Desde 2009, el 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans, fecha instaurada por la activista transfeminista Rachel Crandall-Crocker.
Al momento de reconocer al 31 de marzo como el Día Internacional de la Visibilidad Trans (o Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, TDOV por sus siglas en inglés), la cofundadora de la organización Transgénero Michigan, Rachel Crandall-Crocker, sabía que una sola efeméride no era suficiente para concientizar sobre la defensa de los derechos humanos y lucha de este sector de la población LGBT+.
En un texto que escribió para la revista Them en 2021, la también psicoterapeuta y trabajadora social expresó que la fecha en memoria de Rita Hester implicaba mucho desgaste emocional. Como bien sabrás, la columnista y diseñadora gráfica Gwendolyn Ann Smith instauró el Día de la Remembranza Trans (20 de noviembre) para nombrar a todas las personas víctimas de crímenes de odio. CONOCE CON MÁS DETALLE EL ORIGEN DEL DÍA DE LA REMEMBRANZA TRANS.
Por lo general, en dicha efeméride se denuncian las caras de la transfobia en el entramado institucional. En los países de América Latina se suelen montar altares para nombrar a las personas que nos faltan. También es muy común que se busque una concientización a partir de las estadísticas.
Cuando Rachel Crandall-Crocker planteó la necesidad de contar con el Día Internacional de la Visibilidad Trans no pretendió restar peso a las razones que motivan movilizaciones y demás acciones organizadas el 20 de noviembre. Tampoco pasó por alto la relevancia del Día de la Despatologización Trans (24 de octubre).
Así como lo explica en su artículo, reconocer al 31 de marzo como el Día Internacional de la Visibilidad Trans tuvo que ver con el deseo de que esta comunidad se reuniera desde trincheras que durante mucho tiempo le fueron negadas. Una de ellas fue la alegría. ESTAS SON TODAS LAS EFEMÉRIDES LGBT+ QUE DEBES TENER EN CUENTA.
Ella es Rachel Crandall-Crocker.
¿Por qué se eligió el 31 de marzo como el Día Internacional de la Visibilidad Trans?
El calendario LGBT+ va mucho más allá del Mes del Orgullo. Por tal motivo, Rachel Crandall-Crocker fue muy cuidadosa al hacer la propuesta conmemorativa. No quería entorpecer los eventos que se organizaban durante el mes de noviembre. A su vez, fue cautelosa para no empalmar el TDOV con días dedicados al orgullo lésbico y bisexual. CHECA LA HISTORIA DE LA SEMANA DE LA REMEMBRANZA TRANS.
Para no interferir con las actividades del 8M consideró que el 31 de marzo era una fecha adecuada para el Día Internacional de la Visibilidad Trans. Una vez que decidió la fecha en el calendario, empezó a convocar gente vía Facebook. Según recuerda, las primeras conmemoraciones contaron con muy poca participación.
Sin embargo, no se desanimó. Cada vez que pensaba en las razones de esta efeméride LGBT+, recordaba su propia historia. Rachel Crandall-Crocker se reconoció como una mujer trans en 1997. CONOCE CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE TRANSGÉNERO Y TRANSEXUAL.
«ME SENTÍA Y ESTABA MUY, MUY SOLA. QUERÍA CREAR UN DÍA PARA QUE LAS PERSONAS TRANS YA NO TUVIÉRAMOS QUE ESTAR SOLAS».
También te puede interesar
-
Dalton Narváez, exalcalde de Durán, fue detenido en Colombia
-
Gobierno respondió a la petición de Venezuela sobre salvoconducto para Jorge Glas
-
Cruce de declaraciones entre Daniel Noboa y el profugo Rafael Correa en redes sociales
-
NESTLÉ PROFESSIONAL Y FUDELA IMPULSAN EL TALENTO JOVEN Y EL EXPERTISE EN CAFÉ MEDIANTE EL PROGRAMA “NESTLÉ JÓVENES BARISTAS”
-
Presidente de la Asociación de Marketing recibe Doctorado Honoris Causa